Demandas por Muerte Injusta y Compensación Financiera
Nunca es fácil lidiar con la muerte de un ser querido. Cuando una pérdida repentina es el resultado de las acciones negligentes o injustas de otra persona, puede ser especialmente doloroso para los miembros de la familia que quedan atrás. Además del daño emocional causado por una muerte inesperada, las familias también deben enfrentar dificultades financieras, que pueden incluir gastos funerarios y vivir sin el ingreso del ser querido fallecido.
Las demandas por muerte injusta pueden proporcionar a las familias en duelo una compensación financiera esencial. Presentar una demanda es una opción para que la familia del difunto reciba la justicia necesaria y el apoyo financiero que puede compensar su pérdida. Es importante que una familia conozca sus opciones después de la trágica muerte de un ser querido, incluidas las complicaciones que se pueden evitar fácilmente al presentar una demanda.
¿Qué es una Acción por Muerte Injusta?
Si ha perdido a un ser querido como resultado del comportamiento de otra persona, es importante entender si una demanda por muerte injusta está disponible en su caso. En Kansas, una muerte injusta ocurre cuando un acto u omisión injusta de una persona resulta en la muerte de otra persona. No es necesario que el acto u omisión sea intencional. Por lo general, las muertes injustas son accidentales.
Una muerte injusta puede ocurrir como resultado de una serie de situaciones diferentes, como:
- Accidentes de auto
- Accidentes laborales
- Cuidado negligente o mala conducta en un hogar de ancianos
- Ahogamientos
- Negligencia o falta de atención de otras personas
Cuando ocurren estos eventos, se puede presentar una demanda contra:
- La persona que cometió el acto injusto
- La empresa para la que trabaja la persona que cometió el acto injusto
- El representante personal del patrimonio del actor injusto si está fallecido
¿Quién Puede Presentar una Acción por Muerte Injusta?
La ley de Kansas permite que cualquier heredero de la persona fallecida presente una demanda por muerte injusta. Un “heredero” es una persona legalmente autorizada a la propiedad de otra persona después de su muerte, que está especificada por la ley estatal. Un heredero puede presentar una demanda ya sea para sí mismo, por los daños sufridos como resultado de la muerte del ser querido, o en nombre de la persona fallecida.
En la mayoría de los casos de muerte injusta, los herederos que pueden presentar una demanda incluyen al cónyuge, hijos, padres, abuelos y hermanos del difunto.
¿Cuándo Puedo Presentar una Acción por Muerte Injusta?
Un error común de alguien que tiene derecho a presentar una demanda por muerte injusta es esperar demasiado tiempo para presentar su demanda. Aunque puede parecer fácilmente evitable, el tiempo pasa rápidamente durante el proceso de duelo y la planificación de un memorial, lo que a menudo puede retrasar a una familia de buscar compensación por su pérdida. Por esta razón, es importante estar al tanto de los plazos legales al considerar presentar una demanda.
En Kansas, hay un plazo de prescripción de dos años para las demandas por muerte injusta. Un “plazo de prescripción” simplemente se refiere al límite de tiempo que alguien tiene para presentar una acción legal contra otra persona o entidad. Esto significa que un heredero debe presentar una acción por muerte injusta dentro de los dos años posteriores a la fecha de la muerte de un ser querido. Si la demanda se presenta incluso un día después del plazo de dos años, la acción puede ser desestimada sin la oportunidad de presentar otra acción ante el tribunal.
Para asegurarse de presentar su demanda por muerte injusta a tiempo, debe contratar a un abogado experimentado en muerte injusta que conozca la ley y sea responsable de presentar su demanda a tiempo. Incluso el mejor abogado necesitará tiempo para recopilar pruebas que respalden su caso. Teniendo esto en cuenta, debe contratar a un abogado lo antes posible para revisar su caso, recopilar pruebas, presentar su demanda y recuperar la cantidad máxima disponible por su sufrimiento.
¿Qué Daños se Pueden Recuperar en un Caso de Muerte Injusta?
El propósito de una demanda por muerte injusta es ayudar a una familia herida a ser financieramente completa nuevamente. Los herederos del difunto pueden recuperar los daños causados por las acciones del infractor. Una vez que un heredero demuestra pérdidas específicas relacionadas con una muerte, los daños que se pueden recuperar incluyen:
- Costos financieros
- Dolor y sufrimiento
- Sufrimiento emocional
Los daños específicos pueden incluir:
- Gastos funerarios y de entierro
- Gastos médicos
- Pérdida de beneficios de seguro
- Salarios perdidos
- Pérdida de compañía
- Dolor y sufrimiento consciente del difunto antes de su muerte
Para recuperar estos daños en Kansas, debe presentar su demanda en el tribunal dentro de los dos años posteriores a la muerte de su ser querido.
¿Tiene una Acción por Muerte Injusta? ¡Contacte a nuestros Abogados de Kansas City Hoy!
Si recientemente ha sufrido la pérdida de un ser querido debido a las acciones injustas o negligentes de otra persona, es posible que tenga derecho a recibir una compensación sustancial. No demore en responsabilizar a la persona responsable de la muerte de su ser querido. Comuníquese con los abogados de Foster Wallace, LLC, para discutir su caso. Revisaremos los hechos de su caso y evaluaremos si y cuándo puede presentar una demanda por muerte injusta por sus lesiones.
Las leyes de muerte injusta en Kansas determinarán los posibles daños que puede recuperar para su demanda. Lo más importante, el límite de tiempo de dos años para que un heredero presente una acción es fundamental para una demanda exitosa en Kansas. Los abogados de Foster Wallace, LLC, son abogados experimentados en muerte injusta en Kansas y están preparados para argumentar su demanda para obtener la mejor resolución con una compensación máxima. No arriesgue perder su oportunidad de presentar su demanda por muerte injusta debido a un retraso. Llame a Foster Wallace, LLC, hoy mismo para una consulta inicial gratuita y asegúrese de recibir la compensación que su familia merece.