
Riesgos de mordeduras de perro en Kansas City
Toto, Copper, Buddy, Fido, el mejor amigo del hombre. En la televisión y en las películas, los perros son retratados como compañeros leales que no te dejarán solo o te causarán daño. Los perros desempeñan una variedad de roles que van desde mascotas domésticas hasta el olfato de un equipo de bombas. Los perros son criaturas inteligentes con sentidos increíblemente agudos. Las fuerzas policiales los usan para detectar peligros y drogas. El público en general los mantiene como guardias de seguridad o para cazar. Además de ayudar a las personas con discapacidades físicas como los discapacitados visuales, los perros también sirven como animales de apoyo emocional.
Hoy en día, se permite que los perros vayan a lugares públicos con sus dueños. Puede haber un perro en el asiento junto a usted en un avión o caminando junto a usted en la tienda. En muchas comunidades, incluso hay cafeterías y restaurantes que admiten mascotas, algunos incluso incluyen golosinas para perros en el menú. Estas reglas relajadas aumentan la exposición del público a los perros todos los días. Esta exposición adicional aumenta el riesgo de que usted o su hijo sean heridos por un perro.
Millones de personas en los Estados Unidos son mordidas por perros cada año, y aproximadamente la mitad de esas víctimas son niños. Según la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense, alrededor de 2.25 millones de niños son mordidos por perros cada año y alrededor de 450,000 de esos niños requieren atención médica. Los mejores abogados de mordeduras de perro en Kansas City discuten a continuación.
¿Por qué los perros muerden a los niños?
Los perros atacan a los niños por una variedad de razones. Por ejemplo:
- Los niños son más propensos a no ser conscientes de los peligros de acercarse o tocar a un perro desconocido
- Los niños tienden a ser más juguetones con un perro, lo que puede traducirse en que el perro sea demasiado brusco al manejarlo
- Los niños son mucho más pequeños que los adultos, lo que los hace más vulnerables y blancos más fáciles.
Muchas mordeduras de perro ocurren en el vecindario del niño, incluso con perros con los que el niño podría estar familiarizado y que de otra manera no tendría motivos para temer. Algunos estudios muestran que ciertas razas de perros son más propensas a ser agresivas hacia los humanos. Sin embargo, en cualquier situación estresante, cualquier perro puede ser peligroso.
Un perro también puede ser agresivo debido a la forma en que sus dueños lo tratan. Hay ciertos comportamientos de los dueños que tienden a aumentar la probabilidad de que el perro ataque a otro humano. Estos comportamientos pueden incluir:
- No entrenar adecuadamente al perro
- No supervisar o monitorear al perro
- Enseñar activamente al perro a ser agresivo
- No mantener al animal con correa cuando está cerca de otras personas
Los adultos deben educar a los niños sobre cómo comportarse adecuadamente con los perros. Además, es esencial que los adultos tomen medidas adecuadas para mitigar un ataque de perro y sepan qué hacer si un niño resulta herido por un perro.
¿Qué debo hacer si un perro se acerca a mi familia?
Es importante estar atento a las señales de advertencia de que un perro se siente amenazado y puede representar un riesgo de lastimar a usted o a su hijo. El lenguaje corporal de un perro le indicará que se siente amenazado y se está preparando para atacar. Algunas de estas señales de alerta incluyen:
- Gruñir o gruñir
- Cuerpo y extremidades rígidos o tensos
- Cola rígida
- Orejas hacia atrás
- Dientes visibles
- Mirada intensa
Incluso si usted o su hijo están familiarizados con un perro, todavía es muy capaz de atacar. Cuando un perro se acerca a usted y a su hijo y muestra alguna de las señales amenazantes mencionadas anteriormente, recuerde lo siguiente:
- Mantener la calma. El perro y su hijo responderán a la forma en que usted actúe. Mantenga la compostura y maneje la situación lo más calmadamente posible.
- No haga movimientos bruscos. Correr o agitar los brazos solo hará que el perro se alarme más. Como resultado, el perro puede reaccionar de manera más agresiva o perseguirlo.
- No grite ni haga ruidos fuertes. La estimulación adicional emocionará al perro y puede provocar una respuesta amenazante inmediata.
- Evite el contacto visual. Mirar fijamente a un perro puede parecer amenazante o un desafío.
- Cree una barrera visual. Ponga algo entre usted y el perro, como un paraguas, un bote de basura, una manta, un bolso o una bicicleta para distraerlo.
- Levante a su hijo lentamente. Si su hijo es lo suficientemente pequeño y usted puede, levante a su hijo del suelo. El perro tendrá un acceso restringido a su hijo si está en sus brazos. En este caso, si el perro entra en contacto con su hijo, su cabeza y cuello estarán más lejos del alcance del perro.
- Instruya a su hijo a enrollarse en una bola. Hacer esto protegerá los órganos vitales y la cara de su hijo de lesiones. El niño también debe cubrir la parte posterior de su cuello y orejas con las manos.
- No se aleje si el perro entra en contacto. Si un perro muerde y no suelta, no se aleje. Sométase a la mordida y acérquese al perro. Al tratar de alejarse, corre un mayor riesgo de lesiones graves o daños por desgarros. Además, el perro puede aburrirse por su falta de lucha y soltar.
- Defiéndase si es necesario. Defenderse debe ser el último recurso, ya que esto probablemente empeorará la situación. Puede intentar hacer que el perro retroceda poniendo algo sobre su cara para desorientarlo o usar la fuerza física. Si debe usar la fuerza, intente apuntar a los tejidos blandos, como los ojos o las orejas, para iniciar una rendición.
Una vez que el ataque haya terminado y la situación esté bajo control, nunca le dé la espalda al perro.
¿Qué pasos debo seguir después de que mi hijo sea herido por un perro?
Cuando los perros atacan a los niños, las áreas más comúnmente afectadas incluyen la cara, la cabeza y el cuello del niño. Los niños que son víctimas de ataques de perros pueden tener que buscar atención médica que incluye puntos de sutura, vacunas antirrábicas y, en los peores casos, cirugía plástica.
Si su hijo es atacado por un perro, debe seguir los siguientes pasos:
- Llame al 911 o busque atención médica. El alto riesgo de rabia o infección después de una mordedura de perro no es algo que se deba ignorar. Incluso si las lesiones de su hijo parecen menores, aún debe buscar atención médica de inmediato.
- Identifique al dueño del perro. Descubra quién está a cargo del perro en el momento del ataque. Desde el principio, querrá pedir pruebas de vacunación contra la rabia para evitar que su hijo pase por dolorosas y costosas inyecciones. También debe obtener la información del dueño del perro, que será importante para cualquier posible proceso legal que pueda emprender.
- Llame al control de animales. Esta agencia puede aprehender al animal y presentar un informe. Este es un paso especialmente crucial si no parece haber alguien con el perro en el momento del ataque.
- Reúna más información. La información adicional puede incluir cualquier informe policial que se haga, documentación del control de animales, cualquier información de contacto de testigos del ataque y cartas de la compañía de seguros.
- Fotografíe las lesiones de su hijo. Asegúrese de documentar las lesiones de su hijo desde el ataque inicial hasta cada etapa del proceso de curación.
- Escriba un diario sobre las lesiones de su hijo y su salud en general. Un reclamo por mordedura de perro puede tomar años en completarse. Es especialmente importante durante las semanas posteriores al ataque mantener un registro de las dificultades y luchas que su hijo pueda experimentar. Después de algún tiempo, mantenga un registro semanal al menos de la salud de su hijo hasta que se complete el caso.
- Contacte a los abogados de Foster Wallace, LLC. El sistema legal es complejo y difícil de navegar para alguien que no está familiarizado con él. Los abogados de mordeduras de perro en Foster Wallace, LLC, verán su caso hasta el final con los mejores intereses de usted y su hijo en mente. Lucharemos por la justicia para su hijo. Usted podría tener derecho a una compensación que incluya el pago de facturas médicas o daños emocionales.
- Guarde todos los documentos que reciba o redacte. Incluso si algo parece menor en ese momento, puede ser importante para su caso. Es fundamental que sus abogados tengan toda la información disponible para presentar adecuadamente su caso.
¿Cuáles son algunas medidas preventivas que puede tomar para evitar un ataque de perro?
Es beneficioso enseñar a su hijo los peligros potenciales de los perros. Tomar solo unos pocos pasos preventivos antes de un ataque de perro puede salvar a su hijo de una experiencia traumática y una lesión física dolorosa. Hablar con su hijo sobre estas medidas de seguridad puede ahorrarle a su familia años de angustia y procesos legales.
Eduque a su hijo sobre las formas adecuadas de comportarse alrededor de un perro, especialmente uno con el que no estén familiarizados. Un niño nunca debe acercarse a un perro cuando está comiendo o durmiendo. Esto podría causar una reacción negativa del perro. Además, los niños nunca deben acercarse a un perro por detrás. Un niño debe pedirle al dueño del perro si puede acariciarlo antes de acercarse a él. Una vez que el dueño le da permiso al niño, debe acariciar al perro en la espalda en lugar de en la cabeza.
Algunos otros comportamientos que los niños suelen hacer que irritan a los perros incluyen:
- Agarrarlo por la cola
- Robar sus juguetes
- Molestar o burlarse de él
- Golpearlo
- Montar al perro como un caballo
Una buena práctica como padre es supervisar activamente a su hijo cuando está cerca de un animal desconocido. No sabe cómo reaccionará un perro nuevo ante su hijo o si el perro tiene un historial de comportamiento agresivo.