Resumen
Evite publicar sobre sus lesiones o el incidente en las redes sociales; mantenga sus cuentas privadas para proteger su caso de lesiones personales.
Aspectos destacados
- No publique sobre lesiones: Compartir detalles puede perjudicar su caso.
- Evite hablar sobre el evento: El silencio es más seguro para su posición legal.
- Configure sus cuentas como privadas: Proteja su información de miradas indiscretas.
- Las compañías de seguros monitorean las redes sociales: Buscan evidencia para socavar las reclamaciones.
- Las fotos inocentes pueden ser engañosas: Una sonrisa puede ser malinterpretada por los ajustadores.
- Tenga cuidado con las solicitudes de amistad: Los seguidores desconocidos podrían ser agentes de seguros.
- Proteja su caso: Mantenerse fuera de las redes sociales ayuda a mantener su credibilidad.
Transcripción
Les decimos a nuestros clientes: no publiquen en las redes sociales sobre sus lesiones. Asegúrese de no hablar sobre el evento en las redes sociales, y siempre haga privadas sus redes sociales, ya sea Facebook, Twitter o Instagram. Vemos esto todo el tiempo: los ajustadores de seguros y los abogados buscarán en las redes sociales “buenas pepitas” para ayudarlos a defender su caso. Puede haber una foto inocente de usted sonriendo con amigos y familiares, y el ajustador de seguros afirmará: “Miren a esta persona, están sonriendo, están felices, nada ha cambiado para ellos después del accidente”, aunque eso esté lejos de la verdad. Así que, por favor, mantenga su página de redes sociales privada y no acepte nuevas solicitudes de amistad de personas que no conoce; esos nuevos amigos podrían ser la compañía de seguros.