
Lesiones y Demandas Fuera del Estado
Todo el mundo viaja fuera del estado en algún momento. Puede ser para ir de vacaciones o visitar a familiares durante las festividades. Incluso puede ser para viajar al trabajo todos los días. Pero los accidentes y lesiones pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento.
Si has sufrido un accidente o te has lesionado mientras estabas en otro estado, es posible que tengas preguntas sobre dónde deberías presentar una demanda:
- ¿En qué estado debo presentar la demanda?
- ¿Debo presentar la demanda en un tribunal estatal o federal?
- ¿Dónde es más conveniente y justo presentar la demanda?
Si te has lesionado en otro estado, los abogados de Foster Wallace, LLC, pueden ayudarte a determinar dónde y cómo presentar tu demanda.
Determinación de la Jurisdicción del Tribunal Cuando Hay Múltiples Estados Involucrados
En última instancia, el lugar donde presentes tu demanda dependerá de qué tribunal tiene jurisdicción. La jurisdicción es el poder de un tribunal para escuchar y emitir un fallo sobre tu reclamación. Existen dos tipos de jurisdicción que un tribunal debe tener antes de que puedas presentar una demanda:
- Jurisdicción personal. Se refiere al poder del tribunal para tomar decisiones sobre el demandado personalmente. No todos los tribunales pueden dictar una norma que el demandado deba cumplir; solo los tribunales con jurisdicción personal sobre ese demandado pueden emitir fallos que lo obliguen.
- Jurisdicción sobre la materia. Se refiere al poder del tribunal para conocer y decidir sobre un tipo particular de demanda o reclamación. Si un tribunal no atiende casos relacionados con el tema de tu reclamación, entonces no tiene jurisdicción sobre la materia y deberás presentar tu demanda en otro tribunal.
Al presentar una reclamación, debes hacerlo en un tribunal que tenga tanto jurisdicción personal como jurisdicción sobre la materia.
¿Cuándo Tiene un Tribunal Jurisdicción Personal Automática?
Un tribunal tiene jurisdicción personal cuando tiene la autoridad para tomar decisiones que afecten los derechos y obligaciones del demandado. La ley se preocupa por la jurisdicción personal porque busca proteger a los demandados de ser llevados ante un tribunal en un estado cuyas leyes normalmente no rigen su comportamiento. Un tribunal tiene jurisdicción personal automática sobre el demandado cuando este:
- Reside en ese estado; o
- Está físicamente presente en ese estado cuando recibe la notificación de que se ha presentado una demanda en su contra.
Por ejemplo, supongamos que vives en Misuri y te lesionas en Kansas por una persona que vive permanentemente en Kansas. En ese caso, Kansas tiene jurisdicción personal automática sobre el demandado porque este reside en Kansas y está sujeto a sus leyes.
Ahora supongamos que te lesionas en Kansas por una persona que vive en Oklahoma. En ese caso, puedes presentar tu reclamación en Oklahoma, que tiene jurisdicción personal automática sobre el demandado porque este reside en Oklahoma.
Sin embargo, puede que no desees presentar la demanda en Kansas ni en Oklahoma si no vives en ninguno de esos estados. Si vives en Misuri y prefieres presentar la demanda allí, podrías hacerlo si el demandado se encuentra físicamente presente en Misuri cuando se le notifica la demanda. No obstante, esto puede ser complicado, ya que podrías no saber cuándo el demandado estará en Misuri.
¿Cuándo Tiene un Tribunal Jurisdicción Personal Debido a Contacto Voluntario?
La mayoría de los estados tienen lo que se conoce como un “estatuto de brazo largo”. Estos estatutos extienden la jurisdicción personal del estado a personas de otros estados que tengan algún contacto voluntario con el estado. Los estatutos de brazo largo varían de un estado a otro, por lo que es importante revisar el estatuto del estado en el que deseas presentar la demanda para ver si proporciona jurisdicción en tu caso.
Supongamos que te lesionas en Kansas por una persona de Kansas, pero quieres presentar tu demanda en Misuri, donde vives. El estatuto de brazo largo de Misuri otorga a sus tribunales jurisdicción personal sobre cualquier persona que haya tenido contacto con el estado, siempre que sea justo llevar a esa persona a juicio en un estado diferente al de su residencia.
¿Qué Consideraciones Son Importantes al Elegir en Qué Estado Presentar una Demanda?
A veces, puedes establecer jurisdicción personal sobre el demandado en más de un estado. En esta situación, un estado tendrá jurisdicción sobre el demandado porque este reside en ese estado o te lesionó en ese estado. Sin embargo, si vives en Misuri y la persona que te lesionó es de Arkansas, es posible que el demandado también tenga suficientes contactos con Misuri, lo que daría jurisdicción tanto a Misuri como a Arkansas. En ese caso, tendrás que decidir dónde presentar la demanda.
Al elegir entre dos estados con jurisdicción personal sobre el demandado, hay varios factores a considerar:
- Conveniencia. La conveniencia es un factor clave al decidir dónde presentar la demanda. Si vives en Misuri, podrías preferir presentar la demanda cerca de casa. Presentarla en tu estado podría ser más conveniente porque:
- No querrás viajar a otro estado para litigar tu reclamación.
- Podría ser más fácil contratar un abogado en tu estado.
- Las leyes de tu estado podrían ser más favorables para tu caso.
- Equidad. Los tribunales también consideran la equidad al decidir qué tribunal debe tener jurisdicción. Por ejemplo, si presentas tu demanda en Misuri, pero el demandado vive en Texas y la lesión ocurrió en Texas, el demandado puede solicitar que la demanda sea trasladada a Texas. El tribunal tiene la discreción de conceder esa solicitud si considera que es más justo para todas las partes que el caso se juzgue en Texas.
¿Cuándo Tiene un Tribunal Jurisdicción Sobre la Materia?
Una vez que determines en qué estado presentar la demanda, deberás decidir si presentarla en un tribunal estatal o federal. Esto se refiere a la jurisdicción sobre la materia, que es el derecho del tribunal a decidir el tipo de reclamación que has presentado.
Los tribunales estatales pueden conocer casi cualquier tipo de reclamación porque son tribunales de jurisdicción general. En cambio, los tribunales federales solo tienen jurisdicción sobre tipos específicos de reclamaciones. Una forma de obtener jurisdicción sobre la materia en un tribunal federal es demostrar “jurisdicción por diversidad”. Esto ocurre cuando:
- Las partes en el caso son de diferentes estados, y
- Solicitas daños por más de $75,000.
Entonces, si vives en Misuri, sufres una lesión causada por una persona que no reside en Misuri y estás reclamando más de $75,000 en daños, tienes jurisdicción por diversidad. Por lo tanto, un tribunal federal tendrá jurisdicción sobre tu demanda.
Como demandante, tener jurisdicción por diversidad te permite elegir si presentar tu demanda en un tribunal federal o estatal. Si decides presentar la demanda en un tribunal federal, debes elegir un tribunal federal ubicado en un estado que tendría jurisdicción personal si estuvieras presentando la demanda en un tribunal estatal. Ten en cuenta que, aunque puedes elegir entre un tribunal estatal y uno federal al presentar tu demanda, el demandado puede solicitar al tribunal que traslade la demanda a otra jurisdicción.